MSL

  • INICIO
  • ARCHIVO
  • CINE
  • DEPORTES
  • EL TIEMPO
    JUEGOS
    • SIPIRIT
    • LEGACY
    • MAS JUEGOS
    ENTRETENIMIENTO
    • CHAT
    • INSOLITO
    • VIDEO FUN
    • MUSIC HITS
    ARCHIVO
    • RIAL EN SAN LUIS
    • INCENDIOS AGOSTO 2009
    • INCENDIOS OCTUBRE 2009

MIX SAN LUIS 2011

MIX SAN LUIS 2011

  • INICIO
  • ARCHIVO
  • CINE
  • TECNOLOGIA
  • Television
  • VIDEOS FUN
  • CHAT
  • INSOLITO
  • MAS JUEGOS
  • CONTACTO
  • Newsletter
  • INCENDIOS AGOSTO 2009
  • INCENDIOS OCTUBRE 2009
  • JORGE RIAL EN SAN LUIS
  • SPIRIT
  • LEGACY
  • MUSIC HITS
  • CARNAVAL DE RIO DE JANEIRO
  • DEPORTES
  • PROGRAMACION
  • EL TIEMPO
  • TU FIRMA
  • No tv nadie

DEPORTES

Barcelona: Dueño del tiempo y las emociones:  


Por Matías A. Gomez


Hay un tiempo que no es medible con las agujas del reloj, el almanaque de los
días, o los granos de arena. Hay un tiempo vital en el cual una hora puede durar una eternidad o un largo día puede pasar en un abrir y cerrar de ojos. Cuando asistimos ante un acontecimiento extraordinario sentimos que algo se transforma y ya no volveremos a ser los mismos. En un partido el tiempo medible nos señala que existen 90 minutos, pero muchas veces el tiempo vital determina la duración real del encuentro. Por ejemplo: Nadie recuerda exactamente cuantos segundos demoró la corrida de Maradona frente a los ingleses en el mundial 86, pero aquellos que vieron esa jugada saben que mientras el 10 apilaba rivales maravillosamente por un instante el cronómetro se detuvo.  

Futbolistas y entrenadores construyen el tiempo, y a su vez, el tiempo juega con sus esperanzas y tristezas, hay una relación que se retroalimenta en cada segundo del partido. Los grandes directores técnicos siempre tienen presente esta doble temporalidad, porque entienden que los duelos se definen en el terreno psicológico y emocional. Los famosos estrategas manejan los tiempos del equipo a pura sangre fria, saben moverse con perfecta sincronía o dar el pase en el momento preciso.  

Fiel a su estilo, Barcelona ha encontrado (y no de casualidad) una fórmula para hacer que las horas se detengan cada vez que se mueve en la cancha.   

Cuando vemos a este grupo de amigos controlando la pelota, fabricando espacios y definiendo frente al arco con múltiples toques y gambetas, nos quedamos sin aliento, tenemos la sensación de salir del curso lineal de la vida.  

Sus cualidades no se expresan de forma mecanizada o centralizada, sino que parecen fluir sin dificultad, casi como un sueño.  

Gracias a sus memorables actuaciones el Barça se ha ganado un lugar junto con otros legendarios equipos como fueron el Milán de Arrigo Sacchi, el Santos de Pelé, el Real Madrid de Di Stéfano o el Ajax de Johan Cruyff. 

Messi merecería un capítulo aparte, no obstante a estas alturas ya se puede asegurar que ha conseguido más trofeos que Maradona, Pelé, Cruyff y Di Stéfano. A sus casi 24 años, ninguno de estos titanes habían ganado tanto como Lio a nivel club: 15 títulos.  

Aunque sus protagonistas no quieran asumir este puesto, comprendemos que las comparaciones con el pasado son inevitables. Mucho se ha debatido en cuanto a la forma de jugar a partir de la época en que surgieron, se dice que antes este deporte no era tan competitivo y agresivo, y que por lo tanto el mérito de los catalanes es doble.  

Sin embargo, a pesar de que nunca logremos ponernos de acuerdo para decidir quién es mejor, podemos observar que todas estas leyendas tienen un punto en común.  Justo cuando las agujas del reloj, el almanaque de los días, y los granos de arena se detienen, nace una ideología de juego universal que está fuera de las contingencias de la historia: el amor al balón. 
 Valdés, Xavi Hernández y Eric Abidal levantan la Copa de Europa

Por iniciativa de sus compañeros Eric Abidal levanta la "Orejona". El jugador superó un tumor de hígado esta temporada


Publicada 01/06/2011

@MatiasAGomez


FILOSOFIA DE FUTBOL

Los eternos campeones:

Por Matías A. Gómez



Actualmente el Barcelona es el equipo más exitoso del fútbol mundial. Su estilo de juego y el talento de sus jugadores atraen a millones de fanáticos en cada partido. Los periodistas no se cansan de elogiar sus virtudes y muchos lo postulan como ejemplo de gestión institucional. Los amantes de este deporte disfrutamos ver jugar al Barça y nos reservamos el privilegio de contárselo a generaciones futuras.

Con tanta magia rentable desplegada en las canchas, me pregunto si existe algún otro esquema que pueda vapulear el sistema táctico presentado por Guardiola, y si esa forma de tratar el balón sería la única admitida para ganar, gustar y golear.

Por lo pronto me limito a señalar que la solución no sería fracturar a todo el plantel (incluidos los suplentes) o esperar hasta que Iniesta, Xavi y Messi se jubilen.

Aunque los números asustan y los catalanes no se cansan de lograr títulos, se podrían mencionar algunos puntos débiles, al menos en un plano teórico:

Dentro de ese altísimo rendimiento, el lado de Piqué sería el más cuestionable teniendo en cuenta su último desempeño ante la  ausencia de Puyol.

También podría aprovecharse la baja estatura del equipo “culé” en las pelotas paradas. Otro aspecto a considerar debería ser el factor sorpresa o desarrollar jugadas preparadas con escaso margen de error. Imagino a un adversario que tenga un tremendo estado físico para no dejar de presionar en la mitad del campo, y con la suficiente concentración y efectividad para canalizar el mínimo descuido.

Recuerdo al Inter de Mourinho cuando los eliminó de la Champions League el año pasado, les propuso una estrategia astuta y sólida llevada a cabo por especialistas que dejaron algo más que el corazón. También es cierto que los italianos fueron ultra-defensivos y mezquinos, pero ¿cómo se hace para derrotar a un elenco que tiene nivel de selección?

Seguramente estas breves consideraciones no alcanzan para establecer una manera de vencer a los imbatibles, pero seria interesante discutir otras filosofías para entender el futbol, porque lo asombroso de este deporte es lo impredecible que puede llegar a ser.

No me gustaría dentro de 2 años volver a casa, prender la tele y ver que el Barça ha conseguido la Champions, la Copa del Rey y hasta la Jules Rimet. Sería muy aburrido ver triunfar siempre a los mismos, una y otra vez, sin embargo por el momento el liderazgo de la escuadra española es indiscutible.

http://2.bp.blogspot.com/_3X9GAT24T6Y/Sh4Svx_eupI/AAAAAAAAIn8/BXjvqRMtZPg/s400/1243460579412tripletedn.jpg

 

El equipo de la “pulga” se perfila este año como candidato para obtener la copa del Rey, la Liga y la UEFA Champions League.

 


Nota Publicada el 22/03/2011

@MatiasAGomez

Oben

SOUND ENERGY



 

CLIMA

El Tiempo en San Luis

CLIMA

El Tiempo en San Luis
© 2009 LaDiskoteka.Es.TLFolio. All Rights Reserved. XHTML Diseño adaptadoLaDiskOtekaRadio Creado pór Fabian Schulz
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis